Estado de México (Natural)

Un antiguo poblado minero, hace más de 100 años empezó a escribir su historia cafetalera con los primeros cultivos de traspatio sembrados en épocas revolucionarias.

Fue a finales de los años 70 ‘s que la pasión por el café de Don León Barrueto impulsó su cultivo para comercializarlo. Esta pasión creció exponencialmente con Don Federico Barrueto (2da generación); impulsando el manejo de cultivo óptimo y una agricultura consciente que se experimenta en el sabor de cada taza; llevándolos a ganar el 2do lugar en “Taza de Excelencia” durante el 2018.

Un café que conquista desde el primer sorbo. Sin duda un café con sabor y aroma a pasión.

Intensidad del sabor Notas de sabor Aroma Retrogusto
Alta (balanceada). Una acidez frutal. Frutos rojos, durazno, manzana y bebidas burbujeantes. Intenso.

Chocolate amargo.

Dulce y frutal. Durazno.

Vuélvete un Curador de Café

Carrito de compra
Ir arriba

Cómo entender la ficha técnica de mi café

Para aprender a disfrutar mejor el café en taza, cada dato de su ficha técnica es importante.

Perfil de sabor: Ayuda a conocer su intensidad, sus notas de sabor, aroma y su retrogusto (el sabor que deja tras haberlo bebido).

Variedades: describe el o los tipos de plantas usadas. Cada planta ofrece características en forma, tamaño, calidad, peso y sabor de su grano.

Altitud: Los granos que crecen a mayor altitud se desarrollan y maduran más lento, lo cual les permite absorber más nutrientes y ofrecer un sabor con características más intensas.

Tipo de proceso: Puede ser lavado, semi-lavado o natural. Este proceso modifica las características de sabor en taza.

Tiempo de fermentación, lavado, secado o almacenamiento: Repercute directamente en la intensidad y las características de su sabor.

Técnica de secado: Garantiza un secado uniforme, reduciendo el contenido de humedad en los granos de café de 45%-50% a 10%-12%.

Molienda: define el tamaño de las partículas. Al ser más pequeñas, la superficie de contacto del café con el agua será menor. En cambio, si las partículas son de mayor tamaño, el contacto será mayor. Según su grosor, el agua correrá más o menos rápido a través de la molienda, lo que influye en el tiempo de preparación y la calidad de la extracción.